15% OFF CON TRANSFERENCIA | 3 & 6 CUOTAS SIN INTERES | ENVIO GRATIS A PARTIR DE $80.000

🌿 Curado y cuidados

Tu mate merece un buen comienzo y cuidados simples para que te dure muchos años. Acá te contamos cómo curar mates de calabaza y cómo cuidar el resto de los materiales.

🥥 Curado del mate de calabaza

  1. Limpieza inicial: enjuagá apenas el interior del mate con agua tibia. No uses detergente.
  2. Primer llenado: agregá yerba usada o nueva apenas humedecida. Dejá reposar 12–24 h.
  3. Retirar y raspar: sacá la yerba y con una cuchara retirale suavemente los restos sueltos de pulpa.
  4. Repetir: hacelo 1 o 2 veces hasta que el interior quede parejo y firme.
  5. Secado: dejá el mate boca abajo en un lugar ventilado, sin sol directo.

⚠️ Errores comunes a evitar

  • Curar con agua hirviendo (puede rajar la calabaza).
  • Dejar agua estancada dentro.
  • Exponer al sol directo o a fuentes de calor para secar.
  • Lavar con lavandina o jabón fuerte.
  • Raspar con demasiada fuerza el interior.

🧽 Cuidados diarios

  • Después de usar, retirale la yerba y colocar servilleta dentro para que absorba la humedad. Evitar enguajar con agua diariamente.
  • Secá siempre boca abajo en un lugar ventilado.
  • No lo guardes húmedo ni cerrado.

🧩 Cuidados según material

Mate de calabaza

Curado inicial y cuidados diarios (ver arriba).

Mate de acero / Deluxe

  • No necesitan curado.
  • Lavar a mano con agua tibia y detergente neutro.
  • Evitar abrasivos en la zona grabada.

Bombillas

  • Enjuagar después de cada uso.
  • Limpiar con cepillito o hervir en agua con unas gotas de detergente neutro.

Termos

  • Lavar con agua tibia y detergente neutro.
  • No usar lavandina pura.
  • No golpear para mantener el vacío interno.

Madera/cuero (yerberas, cuadros, señalética)

  • Pasar un paño seco.
  • Si es cuero, aplicar crema neutra de vez en cuando.
  • No exponer al sol directo ni al agua.

🍄 ¿Y si aparecen hongos?

  1. Enjuagá bien el interior con agua tibia.
  2. Tirá un chorrito de alcohol dentro.
  3. Prendé fuego con cuidado y dejá que la llama consuma los restos de hongo.
  4. Dejá secar boca abajo en un lugar ventilado.

Este método es tradicional entre materos: quema y desinfecta. Si el hongo reaparece o la calabaza está dañada, escribinos para asesorarte.

📩 ¿Tenés dudas o un problema con tu mate?

Escribinos por WhatsApp. Podés mandarnos fotos del mate y te orientamos.

Consultar por WhatsApp